Edición especial: «El budismo y el cine»
DANIEL MILLET GIL, EDITOR EJECUTIVO DE BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL
Una serie de películas recientes demuestra que el cine es una gran vía para la difusión del budismo. Pero también una perfecta metáfora de la realidad, y un «medio hábil» (upaya) en el camino al despertar. En 2021, Buddhistdoor en Español dedicará una edición especial al mundo del budismo y el cine que esperamos será de su interés, y a la cual les damos nuestra más cordial bienvenida. Esta edición pretende explorar las múltiples intersecciones entre el budismo y el medio cinematográfico.
Ofreceremos entrevistas con promotores de películas, gestores de archivos y directores de cine, junto con sinopsis y críticas de películas—desde de las pioneras, hasta las clásicas y más contemporáneas— y documentales con contenido budista, así como informaciones de interés y enlaces a sitios web, y directorios de instituciones y entidades relacionadas con las películas y el budismo. Pretendemos profundizar en temáticas existenciales y filosóficas de importancia para el mundo contemporáneo, y divulgar tendencias y aspectos únicos del cine en el ámbito del budismo en habla hispana.
Para ello, contaremos con contribuciones de nuestros escritores habituales y expertos especialmente invitados por Buddhistdoor en Español para presentar una visión concisa, pero precisa e informativa, sobre los temas que tratan, lo que nos permitirá una mejor apreciación del budismo en el cine actual.
Deseamos que esta edición especial sea de su agrado e interés y nos hagan llegar sus comentarios. Explore los artículos, y comparta sus pensamientos y observaciones con la comunidad de Buddhistdoor. Por favor, siéntase libre de explorar y compartir nuestros artículos, así como de suscribirse y hacer clic en el botón de «me gusta» de nuestra página de Facebook o seguirnos en Twitter.
——
Daniel Millet Gil es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, máster en Estudios Budistas (con distinción) por el Centro de Estudios Budistas de la Universidad de Hong Kong y doctor en Estudios Budistas (con distincion) por el Centro de Estudios Budistas de la Universidad de Hong Kong. Recibió el premio Tung Lin Kok Yuen a la excelencia en estudios budistas (2018-2019). Obtuvo su doctorado con un estudio comparativo entre El Castillo Interior de Santa Teresa de Ávila y El Camino de Purificación de Buddhaghosa. Es contribuidor habitual y editor ejecutivo de la plataforma web Buddhistdoor en Español. Y fundador presidente de la Fundación Dharma-Gaia, una organización sin fines de lucro dedicada a la enseñanza y difusión del budismo en los países de habla hispana. Ha publicado numerosos títulos en revistas académicas y divulgativas que se pueden consultar en: https://hku-hk.academia.edu/DanielMillet
Artículos
Homenaje a Thich Nhat Hanh
Homenaje a Thich Nhat Hanh JOHN SHANNON Este artículo forma parte de nuestra edición especial
Barcelona acogerá el primer Festival de Cine Budista de Cataluña
Barcelona acogerá el primer Festival de Cine Budista de Cataluña CRAIG LEWIS La siguiente es
Lunana: A Yak in the Classroom, película nominada para los Óscar como Mejor Película Internacional
Lunana: A Yak in the Classroom, película nominada para los Óscar como Mejor Película Internacional
«Zen Noir» – Una reseña
«Zen Noir» – Una reseña JOHN SHANNON Este artículo forma parte de nuestra edición especial
El valle de las flores, una «fantasía» budista en los Himalayas
El valle de las flores, una «fantasía» budista en los Himalayas ROBERTO E. GARCÍA Este
Reseña de la película Iluminación garantizada de Doris Dörrie
Reseña de la película Iluminación garantizada de Doris Dörrie DOUGLAS CALVO GAÍNZA Este artículo forma
Festival de Cinema Budista de Catalunya (FCBC)
Festival de Cinema Budista de Catalunya (FCBC) FINA ÍÑIGUEZ ABAD Este artículo forma parte de
Viajeros y Magos de Khyentse Norbu. Una reseña
Viajeros y Magos de Khyentse Norbu. Una reseña JOHN SHANNON Este artículo forma parte de
Budismo, cine e internet: combinaciones hábiles para transmitir el dharma
Budismo, cine e internet: combinaciones hábiles para transmitir el dharma BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL Este artículo
Hannah: la travesía inédita del budismo
Hannah: la travesía inédita del budismo JOHN SHANNON Este artículo forma parte de nuestra edición
La paz en cada paso: vida y obra de Thich Nhat Hanh
La paz en cada paso: vida y obra de Thich Nhat Hanh BELÉN AZAROLA Este
The Meridian Trust: descubriendo un tesoro de enseñanzas de budhadharma y filmaciones online.
The Meridian Trust: descubriendo un tesoro de enseñanzas de budhadharma y filmaciones online. MIREIA PRETUS
¿Tiene sentido un río? A propósito del documental cinematográfico The Departure, de Lana Wilson
¿Tiene sentido un río? A propósito del documental cinematográfico The Departure, de Lana Wilson ALEIX
Cine y realidad: la visión del cine de Dzongsar Jamyang Khyentse Rinpoche
Cine y realidad: la visión del cine de Dzongsar Jamyang Khyentse Rinpoche DANIEL MILLET GIL
«La copa», o el saṃsāra en un balón
«La copa», o el saṃsāra en un balón ÓSCAR CARRERA Este artículo forma parte de
Reseña cinematográfica de Looking for a Lady with Fangs and a Moustache, de Khyentse Norbu
Reseña cinematográfica de Looking for a Lady with Fangs and a Moustache, de Khyentse Norbu
Me encantaría
Tengo preguntas sobre el alma y el universo. Siento que en el Budismo, hay respuestas profundas.
Excelente proyecto y ojalá lo difundan para que muchas personas seamos bendecidas con él.Muchas Gracias.
Excelente iniciativa ya que es un medio hábil que llega a través de las imágenes.
Me gustaría seguir aprendiendo sobre Budismo.
Recibo con amor todo este proyecto.
¡Gracias!