Edición especial: «Mujeres y budismo en los países de habla hispana»
DANIEL MILLET GIL, EDITOR ejecutivo DE BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL
Les damos nuestra más calurosa bienvenida a «Mujeres y budismo en los países de habla hispana», nueva edición de Buddhistdoor en Español que pretende aproximarnos al ámbito de la mujer y el budismo en Latinoamérica y España.
Los principios fundamentales de esta edición especial, por lo que se refiere a la situación actual de las mujeres en el budismo, ya fueron expresados elocuentemente en la introducción a la edición especial «Las mujeres del budismo» publicada en Buddhistdoor Global, y que reproducimos seguidamente:
«Las mujeres budistas—laicas y monásticas—forman la mitad de la Sangha cuádruple. Naturalmente, ellas deberían beneficiarse de un acceso equitativo a las instituciones budistas, pero la penosa verdad es que este ideal no siempre se ha realizado a lo largo de la historia, e incluso hoy las mujeres del budismo siguen estando infrarrepresentadas y se les niegan sus derechos y el respeto que merecen.

En Buddhistdoor creemos que cuando a las mujeres se les facilita igualdad, oportunidades e inclusión, la Sangha y, por extensión, la sociedad budista en su conjunto se eleva y florece. En la Sangha necesitamos tanto la participación de las mujeres—maestras, estudiantes, operarias, cirujanas, obreras o artistas—como la de los hombres. Precisamos trabajar juntos y escucharnos mutuamente».
Para apoyar a las mujeres budistas y abrir nuestros corazones a sus voces, Buddhistdoor en Español publicará, a lo largo de 2020, la edición especial hoy anunciada que consistirá en una serie de artículos y entrevistas reflejando la situación de las mujeres budistas en los países de América Latina y España: sus contextos en cada país y tradición del budismo, sus vidas cotidianas, sus inquietudes, anhelos y alegrías. Deseamos que esta edición sea de su agrado e interés y nos hagan llegar sus comentarios.
Artículos
Venerable Damchö: quinta y última parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain.
Venerable Damchö: quinta y última parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain. BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL Este artículo forma parte de la edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». Quinta y última parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain de mujeres budistas de…
Lama Karma Chotso, directora del Kagyu Tardyei Chöling
Lama Karma Chotso, directora del Kagyu Tardyei Chöling BELÉN AZAROLA Este artículo forma parte de nuestra edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». Hace 20 años que imparte enseñanzas con traducción simultánea en Perú como maestra a cargo del Kagyu Tardyei Chöling con sede en Lima. En…
Venerable Karma Lekshe Tsomo: cuarta parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain.
Venerable Karma Lekshe Tsomo: cuarta parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain. BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL Este artículo forma parte de la edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». Cuarta parte de nuestra Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain de mujeres budistas de habla hispana titulado…
Roshi Joan Halifax: tercera parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain.
Roshi Joan Halifax: tercera parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain. BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL Este artículo forma parte de la edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». Tercera parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain de mujeres budistas de habla hispana titulado «Dharma-Gaia:…
Las monjas Kung Fu: segunda parte de la crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain.
Las monjas Kung Fu: segunda parte de la crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain. BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL 22-02-2021 Este artículo forma parte de la edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». Segunda parte de la Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain de mujeres budistas…
Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain de mujeres budistas de habla hispana. Primera parte.
Crónica del II Simposio de Sakyadhita Spain de mujeres budistas de habla hispana. Primera parte. BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL Este artículo forma parte de la edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». Desafíos existenciales ciertos e inminentes se ciernen sobre la humanidad. Pero ninguna crisis amenaza nuestra…
Entrevista a Maritza Pacheco, líder de la Asociación Cultural Tibetano Costarricense
Entrevista a Maritza Pacheco, líder de la Asociación Cultural Tibetano Costarricense EDUARDO FCO. FREYRE ROACH Este artículo es parte de nuestra edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». En Costa Rica, pequeño país centroamericano con costas al norte con el mar Caribe, y al sur con el…
Dipa Ma: una budista extraordinaria, maestra en el siglo XX
Dipa Ma: una budista extraordinaria, maestra en el siglo xx BD DIPANANDA Este artículo es parte de nuestra edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». «Rara vez una historia sobre una persona contiene tanto sentimiento. Después de leer Dipa Ma, sientes que la has conocido de…
Sakyadhita Spain acogerá el II Simposio internacional de mujeres budistas de habla hispana
Sakyadhita Spain acogerá el II Simposio internacional de mujeres budistas de habla hispana JUSTIN WHITAKER Este artículo es parte de nuestra edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». De sakyadhitaspain.org Sakyhadhita Spain, la organización internacional más grande para mujeres budistas de habla hispana en el mundo,…
Dharma-Gaia: budismo, mujeres y crisis climática
Dharma-Gaia: budismo, mujeres y crisis climática SAKYADHITA SPAIN Este artículo es parte de nuestra edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». II SIMPOSIO DE SAKYADHITA DE HABLA HISPANA Tenemos el placer de informaros que el sábado 12 de diciembre de 2020, de 4.00 pm a 8.00…
Sakyadhita Spain anuncia el 5º Círculo online de mujeres budistas hispanohablantes 28 DE OCTUBRE A LAS 17:00 (HORA DE ESPAÑA)
Sakyadhita Spain anuncia el 5º Círculo online de mujeres budistas hispanohablantes 28 DE OCTUBRE A LAS 17:00 (HORA DE ESPAÑA) BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL Este artículo es parte de nuestra edición especial «Mujeres y budismo en los países de habla hispana». Sakyadhita Spain os invita a participar en su 5º círculo de…
Experiencias y pensamientos de mujeres budistas laicas en la periferia geográfica de México – Segunda parte
Experiencias y pensamientos de mujeres budistas laicas en la periferia geográfica de México – Segunda parte EZER R. MAY MAY Este artículo es la segunda parte de la entrevista del antropólogo y escritor mexicano EZER R. MAY MAY con las maestras budistas Lilian Gómez y Miriam Cuevas. Lea la primera…