Reseña: La sonrisa del Buda: estudios sobre budismo. Ensayos en homenaje a Luis O. Gómez. Ed. Roberto E. García y Adrián Muñoz. Ciudad de México: El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y África, 2021.

ALEIX RUIZ FALQUÉS

Raramente el público hispano tiene la oportunidad de leer libros académicos originales sobre budismo. Por original nos referimos a trabajos de investigación que no son simplemente adaptaciones o traducciones de obras ya publicadas en lenguas extranjeras como el inglés, el alemán o el francés. Esto se debe, en buena medida, a que tampoco existen muchos investigadores sobre el budismo que puedan publicar su obra en español.

Profesor Luis Óscar Gómez dando una conferencia en el The Ho Center for Buddhist Studies, Universidad de Stanford. Fuente: sef.org

El libro que reseñamos hoy es una excepción a la regla en muchos sentidos y quizás lo más interesante del libro es que parece abrir un camino para futuras publicaciones. Se trata del volumen de homenaje al profesor Luis Óscar Gómez Rodríguez (1943–2017), figura imprescindible de los estudios del budismo a nivel mundial y a través de todas las tradiciones del budismo. La edición del libro es a cargo de dos grandes especialistas en el mundo de la cultura india clásica: el Dr. Roberto E. García y el Dr. Adrián Muñoz. García fue estudiante de maestría y doctorado con Gómez, 2007–2015, y actualmente es profesor de Estudios Budistas en el Centro de Estudios de Asia y África (CEAA), de El Colegio de México. Adrián Muñoz, también de El Colegio de México, fue colega y discípulo extraoficial del profesor Gómez. Hay que aplaudir la labor editorial a la hora de cerrar un volumen redondo y extraordinario en el mundo de los estudios budistas en español, siguiendo la mejor tradición de la Revista de Estudios Budistas, de cuyo comité consultivo Gómez fue miembro entre 1991 y 1998.           

La «Introducción» de La sonrisa de Buda, a cargo de los editores del volumen, repasa la biografía académica del maestro portorriqueño, desde 1967, año en el que publica una selección del Gaṇḍavyūhasūtra, hasta 2017, el año de su fallecimiento. Entre los reconocimientos académicos de Gómez está el título de Thurnau Emeritus Professor of Asian Languages and Cultures, Religious Studies, & Psychology de la Universidad de Michigan, donde trabajó desde 1973 hasta 2008. En la misma «Introducción» se ofrece un sumario de su extensa obra y su labor magisterial en Estados Unidos y México, en el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México. Quizás la parte más interesante de esta biografía académica es la reflexión sobre la metodología de Gómez, su combinación de tradición filológica clásica con filosofía posmoderna (Foucault, de Man, Chomsky), siempre trabajado por su propio sentido crítico, su insistencia en restaurar el «imaginal» que rodea a los antiguos textos budistas, cuya traducción es al mismo tiempo tan necesaria como imperfecta. Gómez advirtió repetidamente sobre la arrogancia de creer que el texto original se puede representar tal cual, en la lengua de destino, una creencia que «a la larga tendrá un efecto distorsionante». La neutralidad no existe y cada traducción lleva la estampa del traductor, su interpretación. Los autores de la Introducción resumen: «para Luis, la comprensión del texto y de la cultura que lo produce comienza por escudriñar la propia ceguera cultural y por cuestionar nuestro nivel de entendimiento. El peor error que podemos cometer, nos dice, es creer que somos la autoridad máxima que tiene “la última palabra” sobre el texto y sobre su tradición.»

La «Introducción» también destaca aspectos quizás menos conocidos de la trayectoria del profesor Gómez, como sus incursiones en el mundo de la psicología y la poesía. Esta «Introducción», pues, no es un simple pórtico accesorio y formal al libro, sino que ofrece un marco metodológico muy importante para comprender una figura que precisamente se caracterizó por su constante apertura a debatir y cuestionar los fundamentos metodológicos del estudio de los textos, ideas y prácticas budistas. El elenco de los participantes en el volumen incluye tanto colegas como algunos de sus estudiantes más eminentes. Las temáticas giran alrededor de temas favoritos de Gómez, como la propia metodología del estudio, la filosofía del lenguaje, el budismo mahayana y la relación entre arte, sociedad y texto.

Los artículos son de gran calibre académico, pero son aptos también para un público general interesado en saber más sobre el budismo, ya sean practicantes o simplemente personas con una inquietud intelectual que les lleve a desconfiar de los tópicos y los libros puramente divulgativos, y prefieran conocer el budismo a partir de sus fuentes prístinas. 

La primera parte del libro, sobre la «Vida y Obra» de Gómez, abre con un emotivo y sentido Recordatorio a Luis O. Gómez por parte de Flora Botton Beja. Seguidamente encontramos el artículo de Robert Sharf, «Instantáneo/Gradual y el estado del arte: tributo a Luis O. Gómez» que repasa la famosa controversia académica sobre la metodología en el estudio del budismo y sobre todo la síntesis creativa con la que el profesor Gómez logró superar la polarización entre la sofisticación de los estudios culturales posmodernos y la sobriedad filológica de los estudios clásicos. Se utiliza como ejemplo el debate iluminación gradual vs. iluminación espontánea, tema en el que el profesor Gómez hizo importantes contribuciones.

El artículo de Sharf va seguido de una obra inédita del propio Gómez: «Traducir y crear sin proponerse ser original», en la que se sintetiza su visión sobre la misión del traductor de textos budistas. También se incorpora en el volumen los poemas de Gómez, Niño Luz, inspirado en un pasaje del Lálita-vístara, y Otro niño despierto. Pensamientos del que ha visto al niño nacer. Los sigue un útil «Repaso bibliográfico» a cargo de Luis O. Gómez y Roberto E. García.

El primer artículo de la Segunda Parte, «Los budas y el lenguaje corporal: el tropo literario de la sonrisa del buda» de David V. Fiordalis, es un original tributo al tipo de aproximaciones penetrantes, complejas y multidisciplinares reivindicadas por el profesor Gómez. Esta contribución propone un examen cuidadoso y abierto de algo tan conocido y al mismo tiempo tan difícil de definir como el gesto de la sonrisa del Buda.

El artículo de Roberto E. García, «Autoridad simbólica y domesticación de la violencia en el espacio sagrado budista», explora leyendas en las que héroes budistas desafían la autoridad de ciertas figuras políticas o mitológicas (ogros y otros tipos de seres demoníacos). Revisa tanto las fuentes de la literatura budista india como los testimonios en el arte, sean bajorrelieves o frescos en diversas partes de la ancha geografía india. Con ella, García nos dibuja un esquema poliédrico de ciertos relatos, a nivel antropológico en su rol social, a nivel artístico plástico y a nivel literario.

Según García, «desde cierta perspectiva, se puede ver en los relatos de domesticación una forma ingeniosa de representar — con ejemplos míticos y legendarios concretos — el proceso de localización del budismo en ciertas zonas».

La contribución de Ligeia Lugli, que lleva por título «Las palabras como fuente del saṃsāra: el lenguaje en el yogācāra indio temprano», nos propone un viaje por una selección de sutras del mahayana, enfocado en el tema del lenguaje o, mejor dicho, la incapacidad del lenguaje conceptual para comprender la verdadera naturaleza de las cosas. Las traducciones de pasajes emblemáticos de los sutras nos permiten conocer de primera mano qué decían los maestros antiguos sobre la relación entre el lenguaje y el samsara, que como el lector o lectora verá, es una relación de máxima necesidad, puesto que se llega al punto de afirmar que es precisamente por el pensamiento erróneo inducido por la concepción lingüística en la que crecemos, que los seres se quedan encallados en el ciclo del samsara, «no se desplazan hacia ninguna parte, como un cubo que sube y baja dentro de un pozo». La parte final del artículo se centra en una exploración filológica y filosófica del término prapañca «proliferación [conceptual]» en las mismas fuentes mahayánicas. El aparato de notas contiene abundantes materiales para una exploración todavía más detallada de los textos citados en el artículo. «El Laṅkāvatāra» dice Lugli, «instruye a su público a evitar del todo a los maestros hábiles con las palabras, quienes solamente confundirían a sus discípulos. En cambio, los invita a buscar la compañía de practicantes budistas consumados que han accedido al artha inexpresable a través de la meditación».

Estudios Budistas en la Universidad de Michigan. De izquierda a derecha: Daniel Stevenson, traductor anónimo, T. Griffith Foulk, Maestro Shengyen, Luis Gómez y Donald Lopez. Fuente: https://sites.lsa.umich.edu/buddhiststudies/2018/04/11/luis-oscar-gomez-1943-2017-remembering-the-life-and-work-of-alc-professor-emeritus/

El artículo de Alan Ruiz Cervantes, «Problemas de traducción en la filosofía budista del lenguaje», combina dos temas de crucial importancia en la historia del budismo como son la teoría de la traducción y las teorías lingüísticas de una tradición budista, en concreto la teoría del apoha del gran maestro Dignaga: «para los autores que defienden la teoría de la exclusión, las palabras no denotan entidades del mundo externo, sino que excluyen aquello de lo cual no pueden ser predicadas». Se trata de una reflexión sagaz y a su vez informada sobre los problemas insalvables que el traductor, mediador de misión poco agradecida, con un ejemplo de cómo presentar una teoría filosófica revolucionaria en la India clásica. Se discuten también los problemas adicionales relacionados con la mera posibilidad de traducir algo solamente inteligible en su contexto original. Pues, como apunta Ruiz, la tradición india ha sido mediada por la tradición filosófica angloeuropea, y un primer paso en el estudio de autores como Dignaga es tomar consciencia de esta cáscara interpretativa adicional.

La contribución de Raúl Fernando López Romero, «Declive y desaparición del budismo en India», presenta una interesantísima revisión de las narrativas sobre la desaparición del budismo en la India. Lo hace basándose principalmente en crónicas antiguas como las de Fahsien, Hsuan-tsang y el erudito tibetano Taranatha. El artículo pone de manifiesto que las intenciones de estos cronistas no eran las de los historiadores modernos, y que muchas de las nociones que se manejan en la historiografía crítica moderna, paradójicamente, tienen como punto de soporte solamente algunas menciones en estas crónicas tradicionales.

María Elvira Ríos contribuye con un artículo titulado «Las huellas del budismo en Zhongnan-shan», el cual constituye una verdadera síntesis de varios siglos del monte Zhongnan-shan y nos da una idea muy clara del papel cardinal de esta montaña en el desarrollo de los linajes más importantes del budismo en la China. Centro de peregrinación, así como de estudios y erudición, la historia de Zhongnan-shan se revela como un microcosmos del budismo chino en sus múltiples fases. A través de este ejemplo, el artículo también ofrece una profunda reflexión sobre las vicisitudes del budismo en China, donde ha pasado por periodos de esplendor y patronazgo imperial y periodos de prohibición y persecución. Recientemente el monte está emergiendo otra vez como núcleo de práctica y peregrinaje, un renacer que se comprende mucho mejor con la perspectiva histórica que nos da el artículo de la Dra. Ríos.

El artículo del Adrián Muñoz, «La oportunidad budista: sobre el tiempo, el instante y la vacuidad», propone una meditación sobre el tiempo basándose en la filosofía budista del madhyámaka, comparándola con la de filósofos contemporáneos como Gaston Bachelard en su libro La intuición del instante. Como es bien sabido, una de las críticas a la idea de movimiento en la filosofía de Nagarjuna implica una crítica a la noción de duración temporal, que sería una especie de «construcción carente de una verdadera realidad absoluta», como apunta Muñoz. En esta valiosa reflexión sobre las nociones de temporalidad y afán de trascendencia en Oriente y Occidente, Muñoz traza curiosos paralelismos entre filosofías antiguas y contemporáneas y somete a riguroso examen la obsesión tan contradictoria del ser humano contemporáneo, que busca la trascendencia y la serenidad con prisas y máxima urgencia.       

El conjunto de artículos que conforman este libro proporciona una lectura amena y original. Debemos agradecer también la labor de Marianela Santoveña, traductora al español de los artículos de Fiordalis y Lugli.

Para quienes deseen adentrarse en la historia del budismo y su pensamiento desde una perspectiva multidisciplinar, este volumen de bien seguro que puede servir como primer paso. Sin duda un homenaje a la altura del homenajeado. 

Enlaces de interés:

PRESENTACIÓN DEL LIBRO La Sonrisa de Buda: estudios sobre budismo. Ensayos en homenaje a Luis O. Gómez MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO 2022 19:00 A 21:00

https://ceaa.colmex.mx/liljana-arsovska/1291-roberto-e-garcia

https://colmex.academia.edu/RobertoGarcía

Artículos y conferencias:

«Reinventando los infiernos budistas: Continuidad y creatividad en el Mahāvastu»

«Las vidas pasadas de Buddha: una introducción al género de los jātakas»

«Conjuros para atraer la lluvia en el budismo indio»

«La enseñanza del dharma budista a través de la imagen»

Presentaciones de conferencia (video):

«Imaginando al Buda en el arte de la India antigua»

«Las vidas pasadas de Buddha: una introducción al género de los jātakas»

«Mujeres renunciantes: La comunidad monástica femenina en tiempos del Buddha»

Artículos publicados por Roberto E. García en Buddhistdoor en Español

«La pandemia y el poder de las palabras protectoras del Buddha»

«José Vasconcelos, precursor del budismo en México»

Artículos publicados por Roberto E. García en Buddhistdoor Global

«José Vasconcelos, the Forefather of Buddhism in Mexico»

————————————

Aleix Ruiz Falqués (Barcelona, 1982) es Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Barcelona (España), Master en Sánscrito por la Universidad de Pune (India) y doctor en Estudios del Asia del Sur (especialidad de pali) por la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Su campo de investigación es la literatura buddhista en pali, específicamente la tradición birmana. Actualmente es profesor de lengua y literatura pali en la Shan State Buddhist University, Taunggyi (Myanmar), y profesor de pali en el Instituto de Estudios Buddhistas Hispano (www.iebh.org). Tradujo junto a Abraham Vélez de Cea y Ricardo Guerrero el libro de Bhikkhu Bodhi En palabras del Buddha (Kairós, 2019) y próximamente publicará el libro Los últimos días del Buddha: El Mahāparinibbānasutta pali con el comentario de Buddhaghosa (Trotta, 2022).

Leave a Reply

Captcha loading...