El Centro de Retiros budista Arya Tara anuncia la conferencia «V Jornadas de Budismo en Madrid: Budismo Theravada»
CRAIG C. LEWIS*

El Centro de Retiros budista Arya Tara en España ha anunciado la celebración de su quinta conferencia budista anual, titulada: «V Jornadas de Budismo en Madrid: Budismo Theravada», que tendrá lugar el 22 de noviembre de 2025. La conferencia de este año se centrará en las diversas manifestaciones de la tradición Theravada.
«Este año volvemos a organizar nuestra Conferencia Budista anual en Madrid, el 22 de noviembre de 2025, en Espacio Ronda», indicó el Centro de Retiros budista Arya Tara en un comunicado compartido con BDG». «La conferencia budista de este año está dedicada al budismo Theravada, la Escuela de los Ancianos, que en realidad fue una de las 18 escuelas que formaban parte del budismo Hinayana… El término Theravada ha llegado a ser sinónimo de este estilo de budismo porque es la única de esas escuelas que ha sobrevivido».
La conferencia contará con presentaciones principales de notables practicantes del budismo Theravada: Jerome Larmere, director de la Asociación Española de Meditación Vipassana, y Juan Manuel Serrano, codirector de la Comunidad Budista del Bosque Theravada.
Larmere, quien comenzó a practicar meditación en 1982 con Buddhadasa Bhikkhu (1906-93) en Suan Mokkh, Tailandia, ofrecerá una charla titulada «¿Qué es la Meditación Vipassana?».
Tras pasar varios años viviendo en monasterios de India, Myanmar, Nepal y Tailandia, Larmere ha estado enseñando Meditación Vipassana en España, Francia e Italia desde 1995. En 2007, fundó la Asociación Española de Meditación Vipassana, que organiza clases, talleres y retiros, y ha ayudado a establecer grupos de meditación en toda España.

En su propia intervención, Serrano presentará el primer monasterio Theravada de España, Paññagiri, fundado en 2024. Serrano, también conocido como Juanma, se formó originalmente como abogado, pero ha estado practicando meditación y budismo durante más de 25 años en las tradiciones Theravada y Mahayana. Ha estado cada vez más involucrado con el Monasterio Amaravati en el Reino Unido, donde ha servido como bibliotecario durante los últimos 10 años.
La presidenta del Centro de Retiros budista Arya Tara, María Drolma, señaló que las V Jornadas de Budismo en Madrid: Budismo Theravada estarán patrocinadas por la Fundación Vistare, asegurando así que la entrada sea gratuita para todos los asistentes.
«La Fundación Vistare se estableció en 2007 para proporcionar educación a mujeres en Nepal, ya que, desafortunadamente, esto todavía no es común en países menos desarrollados donde aún se cree que los hombres son superiores a las mujeres y reciben todos los beneficios de la educación», explicó María Drolma, añadiendo: «Desde 2021, el Centro de Retiros budista Arya Tara ha sido una asociación sin ánimo de lucro que organiza todo tipo de actividades culturales budistas, cursos, conciertos, exposiciones, etc., así como la Conferencia Budista en Madrid para todas las ramas del budismo: Theravada, Zen, Vajrayana, Tierra Pura, etc.»
Haga clic aquí para detalles completos sobre las V Jornadas de Budismo en Madrid: Budismo Theravada
María Drolma también comentó: «Hemos entrevistado a Ramiro Calle, el yogui más conocido de España, quien entrevistó a Su Santidad el Dalai Lama en 1975, y tiene una historia interesante que contar sobre el Budismo Theravada. También introdujo el Yoga en España». La entrevista se presenta en español a continuación.
Centro de Retiros budista Arya Tara es una asociación sin fines de lucro en Madrid. El primer centro de retiros budistas en Madrid, lleva el nombre «Arya Tara» por arya, una palabra sánscrita que significa venerable, y Tara, la manifestación del aspecto femenino budista. Como centro de retiros budista no sectario, el Centro de Retiros budista Arya Tara está abierto a todas las tradiciones y ramas del budismo. Se puede contactar al centro por correo electrónico en [email protected]
Nacida en Madrid en 1972, María Drolma posee una licenciatura y una maestría en Japonología e Historia del Arte no Europeo, así como un doctorado en Historia del Arte de Asia Oriental. María tuvo su primer encuentro con el Buddhadharma en diciembre de 2007 en una reunión con Su Santidad el Dalái Lama. Posteriormente tomó refugio con Geshe Thubten Choden en 2009. María ha servido como secretaria (y traductora inglés-español) en el Instituto de Budismo Tibetano Hayagriva en Madrid, y fue ordenada como monja budista de 2012 a 2013.
Más información:
Centro de Retiros budista Arya Tara
Noticias relacionadas de BDG
*Este es la traducción de un artículo originalmente publicado en BDG el día 2 de abril de 2025.

Craig C. Lewis
Craig C. Lewis creció en una familia escocesa trasplantada al sur de Inglaterra antes de partir, contra todo consejo, en busca de luz y sabiduría en lugares lejanos, en lugar de quedarse quieto y mirar hacia adentro. Después de repetidos encuentros con el Buddhadharma como periodista en Tailandia, Singapur, Hong Kong y toda Asia, finalmente encontró refugio como editor senior en BDG, donde informa y escribe sobre la diversidad de manifestaciones contemporáneas del Dharma. Craig también es un entusiasta excursionista de montaña y fotógrafo, encontrando particular inspiración en los pueblos, culturas y expresiones budistas del Himalaya. En su columna para BDG, «Chasing Light», Craig busca documentar encuentros, experiencias y epifanías resultantes de su propio camino tentativo y vacilante hacia la liberación. Contacto:[email protected]