Introducción editorial a la edición especial «La educación budista en América Latina y España»
DANIEL MILLET GIL, EDITOR EJECUTIVO DE BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL
Buddhistdoor en Español mantiene la vocación editorial de ahondar en aspectos del budismo de especial significancia para la comunidad hispanohablante. Es conocido el creciente interés de nuestra área lingüística y cultural por esta tradición milenaria, pero los estudios budistas en español aún se encuentran en un estado embrionario, en comparación con su situación en los países de habla inglesa. Hay cursos promovidos por sanghas y centros de meditación, pero casi no existen programas a nivel universitario. Esta situación es sorprendente, teniendo en cuenta la extraordinaria importancia histórica, cultural y filosófica del budismo, y que el hecho de que el español, y no el inglés, es el segundo idioma en el mundo en hablantes nativos, y hay más de 580 millones de hispanohablantes.*

A fin de profundizar en esta temática, Buddhistdoor en Español iniciará próximamente una nueva edición especial titulada «La educación budista en América Latina y España», a la que ha invitado a un conjunto de expertos que nos ayudarán a entender las razones sociológicas, históricas y culturales que explican el estado infradesarrollado de los estudios budistas en la región. Estudiaremos la situación actual y sus particularidades de cada país, y veremos diversos proyectos que se vislumbran en el horizonte y que ofrecen mejores perspectivas de futuro. Esperamos que con esta edición especial Buddhistdoor en Español pueda contribuir a una mejor enseñanza y propagación del Dharma.
Concluimos con unas palabras de la profesora Carmen Dragonetti sobre la situación en la Argentina, que hacemos extensivas a todos los países de habla hispana:
Es de esperar que el interés por el conocimiento y el estudio del budismo aumente en nuestro país y que los esfuerzos realizados hasta el día de hoy contribuyan a crear una tradición académica permanente y digna en este campo especial. El budismo lo merece como una de las creaciones más importantes de la humanidad desde el punto de vista espiritual, filosófico, religioso, literario, artístico e histórico (Dragonetti, C. 1988, “The Buddhist Studies in Argentina”, Buddhist Studies XII, The Journal of the Department of Buddhist Studies. University of Delhi: 38.).
Deseamos que esta edición especial sea de su interés y nos haga llegar sus comentarios. Por favor, siéntase libre de explorar los artículos, comente esta edición especial con sus amigos y comparta sus pensamientos y observaciones con la comunidad de Buddhistdoor. Les animamos a suscribirse y hacer clic en el botón de «me gusta» de nuestra página de Facebook o seguirnos en Twitter.
————————————————
Daniel Millet Gil es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, máster en Estudios Budistas (distinción) por el Centro de Estudios Budistas de la Universidad de Hong Kong y Ph.D. en Estudios Budistas por el Centro de Estudios Budistas de la Universidad de Hong Kong. Recibió el premio Tung Lin Kok Yuen a la excelencia en estudios budistas (2018-2019). Obtuvo su Ph.D. (con distinción) con un estudio comparativo entre El Castillo Interior de Santa Teresa de Ávila y El Camino de Purificación de Buddhaghosa. Es contribuidor habitual y editor ejecutivo de Buddhistdoor en Español. Y fundador y presidente de la Fundación Dharma-Gaia, una organización sin fines de lucro dedicada a la enseñanza y difusión del budismo en los países de habla hispana. Ha publicado numerosos títulos en revistas académicas y divulgativas que se pueden consultar en: https://hku-hk.academia.edu/DanielMillet

Ferran Mestanza: enseñar la esencia del budismo en el mundo moderno
Ferran Mestanza: enseñar la esencia del budismo en el mundo moderno DANIEL MILLET Este artículo

¡Inscripciones abiertas! Curso online de pali: «Introducción a la lengua y literatura pali. Conceptos avanzados»
¡Inscripciones abiertas! Curso online de pali: «Introducción a la lengua y literatura pali. Conceptos avanzados»

Inscripciones abiertas para el curso en línea «Budismo vajrayāna y tibetano: enseñanzas y prácticas», coorganizado por la Universidad Rovira i Virgili y la Fundación Dharma-Gaia.
Inscripciones abiertas para el curso en línea «Budismo vajrayāna y tibetano: enseñanzas y prácticas», coorganizado

Curso online de introducción a la lengua y literatura pali en la Universidad Autónoma de Barcelona
Curso online de introducción a la lengua y literatura pali en la Universidad Autónoma de

Inscripciones abiertas para el curso en línea «Budismo mahāyāna y su expansión por el este de Asia», organizado por Fundación Universidad Rovira i Virgili y Fundación Dharma-Gaia.
Inscripciones abiertas para el curso en línea «Budismo mahāyāna y su expansión por el este

Acto de presentación oficial del libro Estudios Budistas en América Latina y España – Volumen I
Acto de presentación oficial del libro Estudios Budistas en América Latina y España – Volumen

Presentación del libro Estudios budistas en América Latina y España (volumen I).
Presentación del libro Estudios budistas en América Latina y España (volumen I). BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL Este

Inscripciones abiertas para el curso en línea «El budismo temprano y la tradición theravāda: enseñanzas y practicas» organizado por la Fundación Universidad Rovira Virgili y la Fundación Dharma-Gaia.
Inscripciones abiertas para el curso en línea «El budismo temprano y la tradición theravāda: enseñanzas

Curso en línea sobre el budismo moderno y contemporáneo organizado por la Fundació Universitat Rovira i Virgili y la Fundación Dharma-Gaia abierto para inscripciones
Curso en línea sobre el budismo moderno y contemporáneo organizado por la Fundació Universitat Rovira

Curso en línea sobre los budismos mahāyāna y vajrayāna y la tradición del budismo tibetano organizado por la Fundació Universitat Rovira i Virgili y la Fundación Dharma-Gaia abierto para inscripciones
Curso en línea sobre los budismos mahāyāna y vajrayāna y la tradición del budismo tibetano

Curso en línea sobre el budismo temprano y la tradición theravada organizado por la Universidad Rovira i Virgili y la Fundación Dharma-Gaia abierto para inscripciones
Curso en línea sobre el budismo temprano y la tradición theravada organizado por la Fundació

Experiencias de alumnos hispanohablantes en el Centro de Estudios Budistas de la Universidad de Hong Kong
Experiencias de alumnos hispanohablantes en el Centro de Estudios Budistas de la Universidad de Hong

Los estudios budistas en la Argentina. Tercera parte: el estudio en el marco de los grupos budistas
Los estudios budistas en la Argentina.Tercera parte: el estudio en el marco de los grupos

Los estudios budistas en la Argentina. Segunda parte: la enseñanza del budismo en contextos académicos
Los estudios budistas en la Argentina. Segunda parte: la enseñanza del budismo en contextos académicos

Los estudios budistas en la Argentina. Primera parte: los orígenes
Los estudios budistas en la Argentina. Primera parte: los orígenes CATÓN CARINI Y BELÉN AZAROLA