El origen de la ignorancia en el budismo antiguo

EFRAÍN VILLAMOR HERRERO

Dioses y brahmanes adorando a Durga, del Bhagavata Purana. Fuente: Instituto de Artes de Detroit.

Introducción

Cualquiera con cierto interés en el budismo probablemente sabrá que en este se interpreta la ignorancia (avijjā) como el ‘enemigo’ más arraigado a batir, la raíz de todo sufrimiento (dukkha). La ignorancia se establece dentro de la filosofía budista como el primer escalón que origina el renacimiento (saṃsāra), y, por tanto, la principal causa que nos ata a la cadena del sufrimiento. La interdependencia de todo aquello que existe, es decir, la posibilidad de revertir el proceso empírico*, explicada por el buda Gautama, es, en mi opinión, una de las aportaciones más relevantes, e influyentes en el pensamiento filosófico/religioso en la historia de la humanidad**. La ontología budista explica diferentes modelos para analizar cómo sufrimos. Entre estos, el sistema de doce eslabones de la ‘originación (co)dependiente’ (paṭiccasamuppāda) es el más aceptado. En él, los pensadores budistas situaron la ignorancia, como el primer escalón de la estructura filosófica del budismo. Sin embargo, el concepto de ignorancia como la oscuridad que ‘nubla’ la cognición de la Verdad, es una idea muy antigua, que ya estaba presente en las Upaniṣads antiguas, antes del surgimiento del budismo. Durante seguramente más de 2500 años, creíamos que la ‘ignorancia’ era aquello que origina el sufrimiento en el budismo. No obstante, lo que no se sabía era, de dónde originó esta, dado que siguiendo el principio budista de la ‘originación (co)dependiente’, ninguno de los eslabones de la cadena puede ser independiente por sí mismo. Los pensadores budistas nunca hacen referencia a la ignorancia, desde el punto de vista brahmánico. En el canon budista se define la ignorancia como el desconocimiento de algunas de las enseñanzas budistas más importantes, tales como las cuatro verdades nobles (cattāri ariyasaccāni) y los cinco agregados (pañcakkhandhā). Es precisamente esta característica discursivo-catequética la que me hizo percatarme de que la formación del concepto de la ignorancia en el budismo se basaba en una tradición mucho más antigua: la del pensamiento gnóstico adscrito a los brahmanes védicos.

El pensamiento gnóstico de los brahmanes védicos y el budismo

La ignorancia en el budismo coincide con las descripciones de los brahmanes compositores de los himnos más antiguos de la tradición védica. En el Ṛgveda se emplea una formación verbal antigua, de la que derivará posteriormente el concepto de la ignorancia (avidyā), en las primeras Upaniṣads. La línea de brahmanes que preservaban los conocimientos arcanos de los Vedas es laureada en el como el ‘linaje de aquellos que conocen’ (vidvāṃsā), mientras que aquellos que los desconocen, son tildados de pertenecer a la ‘línea sucesoria de los que no conocen’ (avidvāṃsā) y también como aquellos que ‘no saben’ (avidvāṃ). De este mismo modo, en las Upaniṣads antiguas, aquellos que desconocen (avidyā) la Verdad reveladora, desde el punto de vista de los brahmanes: el saber de los Vedas; son desacreditados nuevamente como ‘descendientes de los que no conocen’ (avidvāṃsā). El conocimiento místico expuesto en las Upaniṣads se presenta como la sabiduría (vidyā) que deriva en la erradicación total de la ignorancia (avidyā). La sabiduría más excelsa, es, así pues, Brahmavidyā: la Gnosis del ser individual (ātman) con el Ser (cósmico) (Brahman). Así fue como los brahmanes védicos legitimaron su candidatura, a través de su literatura. Por ello, su postura mantiene que su mensaje repercute en la salvación definitiva de los ciclos del renacimiento.

Bhāgavata Purāṇa (British Museum)

La ignorancia en el budismo antiguo

Las alusiones a la ignorancia (avijjā) en las escrituras del canon budista son, como es lógico, muy numerosas. En el canon se relaciona la ignorancia, de forma característicamente budista, con el desconocimiento de principalmente, como ya hemos dicho, las cuatro verdades nobles y los cinco agregados; y nunca (que yo sepa) se la relaciona con la ignorancia abogada en el contexto brahmánico. Además, en el canon budista se utilizan diferentes símiles y alusiones al pensamiento brahmánico, las cuales constatan mi tesis. La falta de clarividencia (andha), la oscuridad (tama) y otros conceptos similares, (moha, etc…), son empleados en el canon para explicar el significado de la ignorancia en el contexto budista. Estos términos son utilizados en los textos budistas antiguos para señalar a aquellos que no conocen el Dharma. La ‘ceguera’ y la ‘oscuridad’, son utilizadas como referencias para definir a aquellos que desconocen (si citamos textualmente la expresión de la fuente primaria: aquellos ciegos que no han visto (andhakāro apassataṃ). De este modo, los pensadores budistas, probablemente brahmanes convertidos al budismo, desvirtuaban el desconocimiento de sus enseñanzas, al mismo tiempo que patrocinaban sus enseñanzas como el conocimiento más revelador. El análisis filológico demuestra no solo las correspondencias terminológicas, sino cómo, además, el pensamiento gnóstico se magnifica en la figura del buda Gautama como aquel que ‘posee la luz (vijjācaraṇasampanno). En este antiguo símil, el conocimiento es identificado como la luminosidad (vijjā), idea proveniente del sustrato cultural ario (indio-iranio) donde el fuego ritual representa la consciencia. De este modo, la antigua dualidad (luz y oscuridad), es expresada en el budismo para inducir que, mediante el conocimiento específico de las cuatro verdades nobles y los cinco agregados, se puede lograr observar y por ello, realizar el Dharma.

La diosa adorada por Rishi Chyavana

Para concluir

Los textos del canon budista son auténticos. La información que recogen es suficiente para demostrar su veracidad como textos que preservan las enseñanzas del buda Gautama y de sus discípulos más directos***. Esto no limita, no obstante, la necesidad de analizar detalladamente la compleja y diversa amalgama de ideas que sustentan su pensamiento, normalmente resultantes de la interacción entre el brahmanismo, budismo y jainismo. Los resultados que he compartido aquí son parte de mis últimas investigaciones académicas. En algunas de ellas explico más detalladamente el desarrollo en la formación de la ignorancia (avijjā) en el budismo, y sus analogías con el pensamiento brahmánico. Para finalizar este breve resumen, diremos que el desconocimiento (aññāṇa) de las cuatro verdades nobles y los cinco agregados, fueron transmitidos durante siglos en los textos del canon como la ignorancia, el estado de oscuridad e incomprensión del Dharma. Los términos empleados en el canon budista (tama, andha, moha, así como, avijjā, vijjā o el conocimiento ñāṇa), nos recuerdan la procedencia brahmánica de estas ideas, en las que el conocimiento implicaba la Gnosis (jñāna). La ignorancia en el budismo fue fundada, estructurando las enseñanzas del buda Gautama bajo el prisma del pensamiento gnóstico característico de los brahmanes védicos. Muy posiblemente, los pensadores budistas sistematizaron en torno a la ignorancia las enseñanzas de su maestro, con el objetivo de lograr mayores adeptos que otras tradiciones religiosas de su época, motivo por el que, creo, posicionaron la ignorancia como el mayor estandarte para promocionar las enseñanzas budistas, presentando así su religión como la portadora legítima de la Verdad.

Artículos académicos recientes del autor

Villamor, E. (2024b). ‘The Foundation of Avijjā: Focusing on avijjā and vijjā in Pre-Buddhist Brahminic Texts and the Pāli Canon’「Avijjā の形成について―仏教以前のバラモン文献とパーリ仏典におけるavijjā と vijjā を中心に―」, Japanese Journal of Indian and Buddhist Studies『印度學佛敎學硏究第』72 巻第 1 号 (in press).

Villamor, E. (2024a). ‘Algunos conceptos significativos de la filosofía india en el Uji Shūi Monogatari, interpretados desde la perspectiva mahāyānica de budistas japoneses’. ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA, 59.1 (183), pp. 23-38 https://doi.org/10.24201/eaa.v59i1.2811.

Villamor, E. (2023c) ‘Interpretación japonesa del capítulo cuarto del Vimalakīrtinirdeśa-(sūtra)’― La compasión de un auténtico bodhisattva, la cura de la enfermedad y su representación como el nuevo dogma del pensamiento sincretista japonés― Mirai. Estudios Japoneses 7, pp. 119-132 https://doi.org/10.5209/mira.86111.

Villamor, E. (2023b) ‘Did Chinese Buddhists translate the old formula of ‘him I call a brahmin’? ― The reconstruction of Buddhism as the path of nirvāṇa in Early Chinese translations ― Estudios de Traducción 14 (In press).

Villamor, E. (2023a). ‘Traducción de textos budistas: una aproximación histórica, filosófica y filológica ― Antiguos desafíos y nuevos retos que supone su interpretación, tomando como ejemplo referencial el Prajñāpāramitā-hṛdaya-sūtra’ ― CLINA Revista Interdisciplinaria De Traducción Interpretación Y Comunicación Intercultural, 8(2), 107–133. https://doi.org/10.14201/clina202282107133.

Villamor, E. (2022). Fábulas budistas: veinte jātakas. Gijón: Satori Ediciones.

Notas:

* La observación de la dirección en la que la ‘corriente’ del sufrimiento es desglosada se conoce como anuloma, mientras, el objetivo de toda práctica budista que se precie es invertir tal círculo. La contemplación de la dirección que descompone las causas del sufrimiento se llama paṭiloma. Las últimas enseñanzas del buda Gautama a sus discípulos hacen una referencia similar, a luchar contra corriente (appamādena), por alcanzar la libertad espiritual (Mahāparinibbānasutta DN 16).

** Su descubrimiento, fue la correlación (o bidireccionalidad si os resulta más visualizable) entre la causa y el efecto: ambas, interrelacionadas intrínsecamente, no de forma unidireccional, sino recíproca. La clave de tal sinergia fue explicada por el buda Gautama con la siguiente ecuación: ‘esto es [por lo que] aquello existe (asmin sati, idam bhavati). En base a su descubrimiento se desarrollaron diferentes modelos (de cinco, tres, ocho y hasta diez eslabones).

*** Recomiendo fervientemente a todo aquél que comprenda el inglés, que dedique el tiempo necesario para leer con detenimiento la magnífica monografía (gratuita, además): Sujato, Bhikkhu y Brahmali, Bhikkhu. (2015). The authenticity of the early Buddhist texts. https://ocbs.org/wp-content/uploads/2015/09/authenticity.pdf.

Efraín Villamor Herrero (Bilbao, 1986). Licenciado en filología japonesa y japonología (2012-2016), investigador en Japón (2016-2018) en la Universidad Prefectural de Yamaguchi (Japón). Doctorando, Universidad de Salamanca (2020-2023). Sus principales campos de estudio son el budismo indio y su influencia en el pensamiento japonés. En su Tesis Doctoral ha analizado diferentes relatos jātaka de gran repercusión histórica. Es miembro del Grupo de Investigación Reconocido, EURASIA HUMANISMO (España) y the Society for the Study of Pali and Buddhist Culture (Japón).